Terapia individual

La terapia individual es un espacio indicado para el abordaje de cualquier problemática concreta que provoque sufrimiento o malestar significativo. Problemas relacionales, conflictos laborales o familiares, adicciones, depresión, miedos, obsesiones, problemas de alimentación, etc… También es un lugar adecuado para persona que esté interesada en su propio crecimiento personal, con el fin de superar las limitaciones que impiden pasar del apoyo externo al autoapoyo. 

En este sentido no hace falta estar «enfermo» para participar en un proceso de terapia. Se trata de recorrer un camino, un viaje por la historia de vida de cada persona, que facilita el acceso a mayores niveles de autonomía sobre el propio carácter y sobre los aspectos que pueden aportar mayores cotas de felicidad y plenitud.

Frecuencia y duración: En general, las sesiones de terapia individual tienen una frecuencia semanal y la duración del tratamiento dependerá básicamente de la demanda de la persona. Conforme se va profundizando en el abordaje terapéutico, la sintomatología va remitiendo, la frecuencia de las sesiones disminuye y la duración del tratamiento es más corta.